Esta charla tratará sobre el potencial del diseño para resolver problemáticas en escenarios complejos, redimensionar su impacto social y llevarlo más allá de la estética.
Imparte: Dra. Mariana Pittaluga
Hora: 17 h
Fecha: viernes 26 de julio
Lugar: Galería Manuel Felguérez
Entrada libre
El Café filosófico es un espacio destinado a la lectura conjunta de textos y otros materiales con el fin de integrar herramientas teóricas en la práctica artística mediante la adopción, construcción y modificación de herramientas teóricas. El Café propone un espacio para conversar sin necesidad de expertise para que podamos trazar guías de aproximación a los temas que puedan ser de interés para quienes exploran el arte electrónico expandido y las aproximaciones críticas a la tecnología. Durante el mes de julio se intentará responder a una pregunta sencilla pero que atraviesa los procesos de pensamiento y creación: ¿Qué es una idea?
Dirigido a: público general interesado en el tema.
Ludágora es un espacio de encuentro para discutir y reflexionar sobre los discursos en la experiencia del videojuego. Desde aquí se busca construir una comunidad que, desde una postura crítica y de respeto, desarrolle herramientas y propuestas sobre videojuegos con la intención de replantear la propia práctica del juego y los efectos que esta tiene.
Durante ocho horas los asistentes podrán jugar con distintas consolas, dispositivos y videojuegos. Asimismo, participarán de un rally y torneos. Encontrarán montadas todas las consolas sobre las que hemos hablado a lo largo de Ludágora.
Las sesiones de este Seminario buscan incentivar el ejercicio reflexivo de la práctica del diseño. Además de indagar sobre la solución de distintas problemáticas propias de este campo, se introducirán debates actuales en torno a esta labor, al tiempo que se entretejen con el contexto político y sociocultural actual.
El Seminario proporcionará a los asistentes herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para que puedan desarrollar una visión crítica y reflexiva sobre el diseño.
Dirigido a: personas mayores de edad, estudiantes o involucrados con el diseño.
En este taller se compartirán diferentes perspectivas actuales sobre el sonido y la música. Se invitará a los asistentes a explorar las posibilidades que el pensamiento algorítmico ofrece a la producción de experiencias sonoras mediante el uso de Pure Data.
Este taller brindará a los asistentes las herramientas necesarias para desarrollar un criterio sobre los procesos de impresión fina. Obtendrán los conocimientos básicos sobre los soportes requeridos para lograr una impresión fina mediante inyección de tintas, así como de los procesos que involucran el manejo del color.
Dirigido a: personas dedicadas a la fotografía, a la impresión digital de arte y artistas visuales (estudiantes o profesionales).
A través de sesiones teóricas y prácticas se capacitará a las personas participantes en la utilización de Adobe Premiere para la creación de piezas audiovisuales.
Dirigido a: personas dedicadas a la fotografía, a la impresión digital de arte y artistas visuales (estudiantes o profesionales).