FESTIVALES |
VI Salón y coloquio internacional de arte digital de Cuba. |
El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, con
el auspicio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, HIVOS
y el Portal Cubasí de ENET / ETECSA y la colaboración de
la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Instituto de Arte
e Industria El Salón, que será inaugurado el 21
de junio del año 2004, se El evento comprende dos áreas: el Salón Nacional que tiene carácterbcompetitivo y el Salón Internacional On line, donde exhibirán sus obras artistas de otros países, y que no tiene carácter competitivo. SALÓN INTERNACIONAL ON LINE El Centro Pablo convoca a artistas digitales de otros países a participar en el Salón Internacional On line que se inaugurará paralelamente al Salón Nacional. Con ello el evento se propone reunir diversas visiones artísticas dentro de esta modalidad expresiva y propiciar el debate y la reflexión sobre sus lenguajes y poéticas. En el Salón Internacional participarán obras digitales bidimensionales, interactivas y audiovisuales producidas digitalmente y que tendrán la Red como único soporte. Las obras podrán ser vistas en el portal VI Salón de Arte Digital, desarrollado por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau y el Portal Cubasí de ENET / ETECSA. Al mismo tiempo, el Salón Internacional incluirá una Sección de Videos que serán exhibidos en salas del Centro Pablo, laOficina del Historiador de la Ciudad, el ICAIC y el Museo Nacional de Bellas Artes. Podrán participar todas las obras recibidas
antes del 1 de abril de 2004 y que sean seleccionadas por el jurado de
admisión. Los artistas cuyas obras sean escogidas para participar
en el Salón serán notificados antes del 15 de abril de 2004. Más
información:
|
Documenta de Kassel |
La Documenta se lleva a cabo desde 1955 y se organiza desde 1972 cada cinco años. Se la considera uno de los eventos artísticos más importantes a nivel mundial y es una de las más conocidas y mejores exhibiciones establecidas del arte contemporáneo en el mundo. En el año 2002 se presentó por décimoprimera vez y su concepto dependió de la responsabilidad del curador nigeriano, Okwui Enwezor, quien colaboró con un grupo de co-curadores. Plataforma 1 tomó lugar en Viena del 15 de Marzo al 20 de Abril del 2001 y en Berlín del 9 al 30 de Octubre del 2001. Plataforma 2 tomó lugar en Nueva Delhi del 7 al 21 de Mayo del 2001. Plataforma 3 tuvo lugar en Santa Luc'a en Enero del 2002. Plataforma 4 en Lagos en Marzo del 2002. Plataforma 5, "La Exhibición" tomó lugar en Kassel, Alemania del 8 de Junio al 15 de Septiembre del 2002.
Más información: www.documenta.de
|
Artifices |
Bienal de las Artes de los nuevos medios ahora presenta su espacio virtual. El web-site Artifices 5 es un lugar para la observación crítica de la teoría y los proyectos artísticos en la Internet. Los contribuyentes son teóricos, artistas o críticos con un acercamiento original de la red. Usted encontrará un observatorio de la escena teórica actual de la red. La Internet también viene a ser el espacio principal para la discusión y reflexión: principalmente los textos y teorías que se extienden directamente en el ciberespacio. Los foros teóricos integran la discusión sobre la Internet y preguntas importantes de las nociones y conceptos que ya son una parte del discurso crítico que rodea a Internet. Para más información: |
Manifiesta 4 |
Bienal Europea de Arte Contemporáneo. Para más información: www.manifiesta.de
|
Medien Biennale Katalog |
El Medienbiennale muestra Instalaciones, Performances, Videos, Proyectos de Telecomunicación y arte en el área de la ciudad de 50 artistas internacionales. El Media Art incluye todas las categorías técnicas: Vídeo, Films, Audio, Interactividad, CD-ROM, el Internet, Actuaciones, Eventos e Instalaciones en el área pública. Para más información:
|
Net_Condition |
Es una exposición internacional de arte que crea un espacio virtual en Internet, organizada por MECAD junto con el ZKM (Center for Art and Media de Karlsruhe-Alemania) y en colaboración con otras 3 sedes en Barcelona, Graz-Austria y Tokio-Japón. Es la más importante exposición de net.art realizada hasta la fecha, cada uno de los centros puede presentar en Net_Condition más de 100 obras, además de una serie amplia de eventos simultáneos. Algunos de los tópicos fundamentales de net_condition son tales como la distribución de la realidad virtual, el ciberespacio compartido, las comunicaciones no-locales, medioambientes para usuarios múltiples y los juegos en red (net games). Para más información: www.mecad.org/net_condition
|
Berlinale 2002 |
Festival Anual Internacional de Filmes que se celebra en Berlín, en el mes de Febrero. Ofrece una plataforma para la promoción del arte e industria del cine. Su intención es apoyar una mejor cooperación y comprensión entre las culturas de alrededor del mundo presentando trabajos innovadores de interés. Numerosos directores y actores que son hoy parte de la historia cinematográfica, se descubrieron en este festival. El Berlinale ha estado aumentando la asistencia con su programa multifacético e incluye ahora películas de E.U., Europa y Asia. En las secciones Competition, Panorama, Kinderfilmfest, Forum, el Perspektive Deutsches Kino y German Cinema, son presentados los diferentes géneros de cine. La película histórica Retrospectives and Homages refuerzan el programa del festival. Para más información: www.berlinale.de
|
Transmediale 0.2 |
Festival Internacional de MediaArt que presenta trabajos excelentes de MediaArt: una exhibición con las instalaciones interactivas, un salón media con internet, una conferencia internacional dedicada a los cambios en la esfera pública en la era digital, los proyectos de free software y proyecciónes con los últimos trabajos de video art. El salón del Tansmediale es un café, un punto de la reunión, y un espacio en el que las diversas presentaciones de nuevos trabajos y proyectos artísticos, los proyectos de la red y sociales pueden tener lugar espontáneamente. El carácter de la revista del programa ofrece la oportunidad para los encuentros informales con los creadores, y para las discusiones abiertas delante de un público más pequeño. Go Public! es una exhortación a los artistas y visitantes del Tranmediale a crear publicidad, para entrar en la arena pública, y para desarrollar las nuevas ideas para el diseño y el uso del espacio público en la era digital. Para más información: www.transmediale.de |
EMAF |
Festival Europeo Anual de MediaArt Es uno de los eventos multimedia más grandes en Europa. El EMAF juega un papel mayor como un foro para el MediaArt internacional que presenta película, video, performances, instalaciones multimedias y medios digitales como CD-ROM, DVD y el Internet. Como parte del festival el Premio de Crítica Cinematográfica Alemán se otorga a la mejor película experimental y producción de video. El Premio OLB MediaArt se otorga a las instalaciones de medios más innovadoras. Es el lugar de reunión para especialistas en los campos de arte, cultura y economía; y atrae a una amplia audiencia de cine. Para más información: www.emaf.de |
Festival Internacional de video, arte y electrónica en Perú |
Este Festival del Video, Arte y Electrónica se lleva a cabo en Perú, desde Abril hasta Junio. Es uno de los principales eventos en América Latina que intenta definir el horizonte artístico, cultural y científico asociado a las innovaciones en el uso de las nuevas tecnologías, en búsqueda de nuevos nexos entre las disciplinas del lenguaje electrónico, usando innovadores medios de expresión audiovisual como la computadora, sin dejar de lado nuestra creatividad local; su objetivo es desaparecer las barreras que existen entre los diferentes tipos de medios, orientando tal meta hacia una visión amplia en torno a la innovación y la creatividad, en vez de la especifidad del medio. Para más información: www.ata.org.pe/festival |
VIDEOFEST Transmedia |
Festival para la Artes Electrónicas, está organizado por Mediopolis y se lleva a cabo en Berlín en el mes de Mayo. Instalaciones, Internet, CD-ROM. Para más información: www.mediopolis.de/videofest |
Convocatoria de Banff |
El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en coordinación con el Centro Banff para las Artes de Alberta, Canadá y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Canadá, convoca a creadores individuales a participar en el Programa de Intercambio de Residencias Artísticas México-Canadá en las siguientes disciplinas: Artes visuales, Medios Audiovisuales, Letras, Danza (coreografía y danza clásica), Música (compositores y ejecutantes), Teatro (dramaturgía o adaptación de texto para puesta en escena). La fecha límite para entregar las solicitudes, la documentación y el material requeridos es en Junio. En el caso de aquellas que se reciban por correo o mensajería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos de la oficina postal de origen o del recibo de envío. No habrá trámites extemporáneos.Los resultados serán publicados durante el mes de Septiembre en los principales diarios de circulación nacional. Para más información: www.conaculta.gob.mx/cnca/fonca/ coinver.html
|
Cyberconf |
Es un congreso internacional sobre el Ciberespacio que se lleva a cabo en Junio ó Julio, en Budapest. Trata sobre las implicaciones sociales, políticas y artísticas del ciberespacio y promueve el diálogo entre teóricos y usuarios. Para más información: www.cyberconf.org |
VIDEO ART |
Festival y Foro Internacional del Video, de las Artes Electrónicas y de la nueva cultura emergente que se realiza en Locarno-Laghi, Italia durante el mes de Agosto. La Competición está abierta a cualquier trabajo que se clasifica bajo el título de VideoArt dónde la investigación artística y la creatividad sombrean ambos medios técnicos empleados y la categoría de referencia es escogida por el artista. Locarno, con su Festival de VideoArt, puede ser considerado ciertamente como un punto de la referencia sólidamente establecido para el desarrollo de lo que nosotros hemos venido a definir como las "Artes Electrónicas". El Festival VideoArt representa a un modelo
probado por identificar y atraer la atención a las producciones
del vídeo internacionales más interesantes de hoy. Para más información: www.tinet.ch/videoart |
Prix Ars Electronica |
Es un festival internacional de arte y tecnología, que se realiza cada año en Septiembre. Este festival se enfoca en desarrollar favorablemente la computadora y el Internet, la producción y la dsitribución de los medios de comunicación, haciendo de ellos un sistema de referencia en que las ideas, las capacidades y los talentos surgen y son refinados. Para más información: www.prixars.orf.at |
Medi@terra |
Es un evento anual que ha tenido lugar en Grecia durante los últimos tres años y que se lleva a cabo en Septiembre y Octubre. Se empezó en la iniciativa del Centro de Fournos para el Arte y la Nueva Tecnología junto con el apoyo del Ministerio de Cultura. Es un encuentro creativo entre las organizaciones e individuos de por el mundo y un proyecto a largo plazo para la investigación en las áreas de arte y tecnología y centros culturales del mundo. Los eventos unen las diferentes formas del arte y actividades culturales que están creándose y que están evolucionando de acuerdo con las necesidades de la era. Para más información: www.mediaterra.org |
FCMM |
Festival Internacional del nuevo cine y los nuevos medios de comunicación en Montreal y que se lleva a cabo en Octubre. Este evento único está dedicado al showcasting, a nutrir el cine de películas de autor y a creaciones digitales. Reconocido por su fuerte y ecléctica programación, el FCMM es un acontecimiento multidisciplinario que fusiona a diferentes medios y géneros: Trabajos Digitales, Performances, Tributos y Foros, entre otros. Para más información: www.fcmm.com
|
Festival MUU MEDIA |
El Festival Anual Nórdico de MediaArt, se realiza en el mes de Octubre. Se lleva a cabo en Helsinki en el Museo Kiasma de Arte Contemporáneo, en la Galería Otso y en la Galería Cable Factory. El Festival MuuMedia es organizado por AV-ARKKI, que archiva, distribuye y promueve el media art finlandés, en colaboración con el Museo Kiasma y la Galería Otso. Este festival es el coordinador del proyecto de las Zonas Móviles que examinan el paisaje urbano y sus transformaciones, en conjunto, las Zonas Móviles intentan examinar esas influencias que la globalización y la nueva tecnología de información traen al espacio de la ciudad. Los proyectos se sitúan en los tipos muy diferentes de espacios, algunos se sitúan en el espacio de la ciudad físico, algunos sólo existen en las páginas de un catálogo o en el espacio virtual de la Internet. Para más información: www.av-arkki.fi/mmf
|
Impakt |
Este festival internacional se realiza en Holanda en el mes de Octubre, y es organizado anualmente por la fundación Impakt. Una plataforma para el Arte Contemporáneo, como lo son: las Instalaciones, los Videos, el Cine, la Música, las Películas, el Video Arte, las nuevas Artes Audiovisuales y los nuevos Medios de Comunicación innovadores; reuniendo todo en un solo lugar, el "Central Museum". Más de 150 artistas internacionales, conferencistas y curadores hacen de este festival un acontecimiento importante dedicado a las artes audiovisuales, el cual también es un punto de reunión para los programadores y distribuidores de cine. Para más información: www.impakt.nl
|
Videobrasil |
Festival Internacional de Arte Electrónico realizado en Octubre. El fin de este festival es abrir espacios para que los videoartistas, curadores e investigadores enseñen su trabajo, e incentivar la construcción de una comunidad latinoamericana para compartir y retroalimentar la colección de arte electrónico. Para más información: www.videobrasil.org.br |
Steirischer Herbst |
El Festival del Nuevo Arte, que se lleva a cabo en Austria, en los meses de Octubre y Noviembre. Por más de 30 años se ha estado reinventando a sí mismo constantemente; como un foro para compositores, directores de escena, autores, actores, músicos y pintores, video artistas, arquitectos y diseñadores, entre otros. Y que nos invitan a explorar el presente con ellos, año con año la audiencia puede esperar el encontrar numerosos artistas jóvenes que están conquistando los escenarios, los conciertos y las exhibiciones en Europa. Para más información: www.steirischerbst.at/ausgabe/db/en/ herbst |
Art Futura |
Es una muestra anual de Arte Colectivo en España y que se efectúa en Noviembre. Trata de anticipar el futuro del arte asociado a las nuevas tecnologías; a través de la realidad virtual y la vida artificial, desde la robótica a las comunidades virtuales, un nuevo tipo de arte comienza a tomar forma. Pretende dar a conocer a una nueva generación de artistas que han sustituido el lienzo por el ordenador y el pincel por el teclado o el ratón. También utilizan otros soportes, como la realidad virtual, el internet o los cd-rooms. Para más información: www.artfutura.org |
5ta. Bienal de video de chile |
Convocatoria nacional e internacional de artistas visuales, que trabajan nuevos medios y video en sus obras. Se lleva a cabo en Noviembre. Un espacio de difusión de obras en soporte electrónico y digital, como también un sitio de encuentro para artistas y realizadores del rubro; se trata de favorecer y estimular la producción creativa en video y nuevos medios entre los jóvenes, así como contribuir a elevar la calidad y el nivel creativo de los video realizadores nacionales. Para más información: www.bienaldevideo.cl |
Festival de Video de Navarra |
Festival español dedicado exclusivamente al videoarte, se realiza en Noviembre, su objetivo es sacar a la luz las nuevas producciones, con la esperanza de convertirse en un acicate para el ingenio tanto de las nuevas promesas como de las ya consolidadas. Abierto a los nuevos soportes como el CD-Rom e Internet; de este modo, el concurso se abre a los nuevos medios electrónicos que hasta ahora no habían participado. Para más información: www.cfnavarra.es/cultura/video/textos/ concurso0.html |
Interfilm Berlin |
Festival Anual Internacional de Cortometraje que toma lugar durante 6 días en el mes de Noviembre. Organizado desde 1982, es simplemente como una bolsa de valores para la escena del cortometraje internacional, se dirige a los fabricantes cinematográficos independientes principalmente jóvenes, y a un público joven de amateurs y especialistas que no tienen miedo a lo experimental. INTERFILM ha ganado un nombre internacionalmente para sí mismo teniendo un contacto mundial con los artistas extranjeros y ha estado ofreciendo un verdadero foro durante los últimos veinte años: incluye el programa internacional principal con el premio al cortometraje, la competición de la película de los niños, los programas regionales y los temáticos; es fácil de ver el potencial enorme que todavía está lejos de ser exhausto.
Para más información: www.interfilm.de |
VIDA 4.0 Concurso internacional |
Tercera edición de la competición internacional "arte y vida artificial ", patrocinada por la fundación Telefónica de España. La aceptación de trabajos, la decisión
del jurado y el anuncio de los ganadores se realiza en el mes de Noviembre.
|
OSTRANENIE |
Foro Internacional de Vídeo en la Fundación Bauhaus Dessau que se lleva a cabo en el mes de Noviembre. Internet, videos, instalaciones y actuaciones forman parte del programa de este festival, también está presentado el Estudio EMI [la Interpretación Electrónica de los Medios]. A los artistas internacionales, teóricos, periodistas y a los representantes de la media relacionados con instituciones e iniciativas de los medios, se les invita a tomar una parte activa en las conferencias, seminarios, rondas de la discusión, talleres y simposios. En el caso de producciones y otros trabajos sometidos, un jurado internacional seleccionará a varios artistas que tendrán la oportunidad de presentar su trabajo personalmente en el festival. Para más información: www.ostranenie.org www.misa.uni-magdeburg.de/ ostranenie/ |
Interferences |
Festival Internacional de Arte Multimedia Urbano patrocinado por el Instituto Pierre Schaeffer que se lleva a cabo en el mes de diciembre en Belfort, Francia. Instalaciones, Performances, Videos, Internet y CD-Rooms. Para más información: www.interferences.org |
ISEA |
Simposio Internacional del Arte Electrónico organizado por Mediaselect en colaboración con ISEA. Este evento se lleva a cabo cada 2 años en Diciembre y se ha convertido en el mayor evento internacional de la comunidad artística involucrada en las artes y los nuevos medios de comunicación, uniendo a participantes de más de 30 países. Para más información: www.isea.qc.ca
|
Bienal Internacional de Austria |
Esta bienal realizada en Austria es una conferencia interdisciplinaria acerca de la transcultura y el transurbanismo, de la interactividad y la comunicación. Se presenta en Noviembre y nos muestra: imágenes en movimiento y documentales, nuevas visiones y cd-rooms, proyectos de interés, performances e instalaciones, entre otros. Para más información: http://xarch.tu-graz.ac.at/filmarc |
Dutch Electronic Art Festival |
La Organización para las Artes Electrónicas V2 organizó el "Festival Neerlandés de Arte Electrónico" (DEAF). Es un festival internacional e interdisciplinario que se realiza dos veces por año, en noviembre; estableciéndose como uno de los eventos más importantes de Europa en esta área. Presenta una exhibición de Instalaciones Interactivas, Sitios Web, Cd-Rooms, Performances, Seminarios y Simposios Académicos. Para más información: www.v2.nl/deaf |