Recursos<teóricos>

José Luis Brea

 

Links a su trabajo
http://w3art.es/jlbrea/

www.accpar.org

aleph-arts.org/

Nota biográfica
José Luis Brea es Profesor Titular de Estética y Teoría del Arte Contemporáneo del Departamento de Filosofía de la Universidad de Castilla-La Mancha; director del web site de arte aleph y de las revistas artszin y Acción Paralela. Crítico de arte independiente, colabora con diversas revistas nacionales e internacionales -Artforum, Frieze, Flash Art or Parkett entre ellas. Ha organizado múltiples exposiciones y es autor de numerosos ensayos y libros. Fue Decano de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y dirigió el servicio de Exposiciones del Ministerio de Cultura entre 1985 y 1988. En 1992 fue asesor de artes plásticas del Pabellón de España en la Expo´92 y dirigió las Salas del Arenal. Entre las exposiciones que ha curado se encuentran: net.artmadrid.net, exposición online organizada para el Ayto de Madrid, ATRCO 2001; exposición online organizada para el festival de Navarra, Pamplona, 2000; Last (no) exit: net, exposición online organizada para Vid@rte (M?xico) y Ciber@rt, Valencia, 1999; la sección de net.art de Metrópolis TVE Andy Warhol - Heath Bunting; exposición online dentro de la serie Shock of the view organizada para el Walker Art Center de Minneapolis; La era postmedia; Exposición online organizada para arcoelectrónico 99. Arco 99, Madrid; Lo mejor de los 2 Mundos,eExposición online organizada para arcoelectrónico 98. Arco 98, Madrid.

Bibliografía
El Punto ciego. Arte español de los años 90. Kusntraum Innsbruck - Ediciones Universidad de Salamanca. Innsbruck / Salamanca, 1999.

Un ruido secreto. El arte en la era póstuma de la cultura, Mestizo, Murcia, 1996. Año 90.

Cambio de marcha en el arte español, Introducción y edición a cargo del autor, Galería Juana Mordó, Madrid.

Nuevas Estrategias Alegóricas, 1991, Tecnos, Colección Metrópolis, Madrid. Las Auras Frías, 1991, Anagrama, Barcelona, (Finalista del premio anagrama de ensayo 1990).

Before and After the Enthusiasm. Spanish Art 1972-92, 1989, SDU Publishers, La Haya.

Artículos
Lo has visto ya todo (sobre Bailar en la oscuridad, de Lars von Trier), arts.zin, enero 2001, Aleph, 2000. Online critique.

Transformaciones de la crítica de arte en las sociedades actuales. Aleph pensamiento, 2000.

Transformaciones contemporáneas de la imagen-movimiento: del postcinema al postmedia. Acción Paralela #5. Ene 2000. art.matrix.

La evanescencia del fantasma Zehar, 1999. El teatro de la resistencia electrónica - Aleph pensamiento, 1999.

El museo contemporáneo y la esfera pública - Aleph pensamiento, 1999 net.art: (no)arte, en una zona temporalmente autónoma - Aleph pensamiento, 1998 políticas del arte s21 - Acción Paralela 1998 idea de la universidad - grofau, 1998.

Algunos pensamientos sueltos acerca de arte y técnica. - Aleph pensamiento, 1997.

Nuevos soportes tecnológicos, nuevas formas artísticas. - Aleph pensamiento, 1997.

La estetización difusa de las sociedades actuales - y la muerte tecnológica del arte. - Aleph pensamiento, 1997.

Sobre la red. (Algunos pensamientos sueltos). - Aleph pensamiento, 1997.

El inconsciente óptico y el segundo obturador - Aleph pensamiento, 1997.