Escritor ruso, nació en Petrovichi el dos de enero de 1920, Asimov
fue el mayor de tres hermanos. Cuando contaba con tan sólo tres
años, su familia decidió el traslado a los Estados Unidos,
partiendo de Rusia el 11 de enero de 1923 con dirección a Nueva
York, llegando el día 3 de febrero. Allí se instalaron,
en el barrio de Brooklyn, durante una época, a partir de 1926,
en que todo giraba entorno a un negocio de venta de dulces propiedad
del padre de Asimov que fue cambiando de ubicación. Fue justamente
gracias a la tienda que un joven Asimov empezó a tomar contacto
con las revistas de ciencia-ficción que su padre vendía
y que él leía a escondidas.
Asimov empezó a estudiar en 1925 en la escuela pública
de Nueva York , siguió en East New York Junior High School donde
comenzó a mostrar madera de escritor y se gradúa en junio
de 1930, entrando con diez años en la Boys High School, donde
se gradúa en 1935. El principio de su carrera literaria comienza
en forma en 1937 cuando presenta un cuento titulado Tirabuzón
Cósmico (a Astounding Sciencie Fiction) cuyo director
era John Wood Campbell, que aunque fue rechado supuso el principio de
una amistad. Su segunda historia fue Polizón, publicada
en noviembre de 1939 con el nombre La amenaza de Calixto y más
tarde Este planeta irracional, pero el primer relato que le aceptaron,
fue Abandonados cerca de Vesta publicado el 10 de enero de 1939
en la revista Amazing Stories. En tres años escribió 31
relatos, la mayoría aborda la temática de robots donde
ya vemos aparecer los primeros personajes vitales dentro de su trayectoria
y algunos de los más admirados por sus seguidores como es el
caso de George Powell y Mike Donovan que aparecieron en Razón
y El círculo vicioso, y también la robopsicóloga
Susan Calvin que apareció por primera vez en Embustero
publicada en 1940. Fueron estas series de robots las que le llevaron
a la fama en gran parte gracias al establecimiento de sus ya conocidísimas
Leyes de la Robótica.
Su gran obra aún estaba por llegar, Fundación,
que en un principio se tituló El plan de los 1000 años
y que apareció como por secciones. Fundación
se empezó a gestar a partir de un encuentro entre Asimov y Campbell
en el que decidieron que el primero elaboraría una serie de historias
relacionadas con la caída de un futuro imperio galáctico,
finalmente estas historias se fueron unficficando y la primera parte,
fue publicada como libro en mayo de 1942, período feliz en la
vida de Asimov ya que el día de San Valentín de ese año
había conocido a su esposa: Gertrudis Blugerman y con la que
tuvo dos hijos. Fue también en esas fechas que Asimov tuvo que
colaborar con la U.S. Navy en Filadelfia durante la 2ª Guerra Mundial.
Después volvería a Columbia para proseguir su doctorado
que consiguió en 1948. A partir de 1949 ejerció como profesor
de bioquímica en la Universidad de Boston hasta 1958 y en 1953
escribió su primer libro científico junto con dos colegas.
En 1950 llegaría su primera novela, Un guijarro en el cielo,
a la que seguirían una cerca de 500 títulos, demostrando
una capacidad innata para la creación literaria y consiguiendo
ser uno de los escritores más prolíficos del siglo XX.
Sus libros abarcan gran cantidad de campos: ciencia-ficción,
historia, química, robótica, infantiles.
En 1986 conseguiría la distinción de Gran Maestro Nébula,
pero este no fue su único premio sino que obtuvo otros como el
Hugo, el T.Grady, entre otros. El Buen Doctor, como así se conocía
a Asimov, falleció el seis de abril de 1992 en Nueva York.