Max Bense
>


Bense, Max (1910-1990) filósofo, matemático, físico y escritor. En su obra se expone ante todo con
una filosofía de la técnica, la teoría del texto, la lógica y la semiótica. Bense nació el 7 de febrero de
1910 en Straßburg y estudió matemáticas, física y filosofía en Bonn, Köln y Basel. Después de dos años
como físico en una empresa industrial, optó en 1946 por el cargo de profesor supernumerario en Jena.
De ahí surgieron los primeros trabajos sobre Ludwig Klages, Sören Kierkegaard y George Wilhelm
Friedrich Hegel. En 1949 ingresó como profesor de filosofía de la técnica, teoría de la ciencia y lógica
matemática a la Escuela Técnica de Altos Estudios de Stuttgart donde enseñó hasta 1976. Después de
1967 editó Semiosis. Revista para la semiótica y sus aplicaciones. Bense murió el 29 de abril de 1990
en Stuttgart.
En el centro de estudios sobre Bense se mantiene la creencia en un predominio antropológico de la
inteligencia. Sus investigaciones sobre la producción textual maquinal (autómata) y sus propias obras
literarias, el buscar romper con las costumbres literarias, el extraer el mérito sonoro-material del lenguaje
y descuidar totalmente criterios de contenido en el sentido de observación hermeneútica, accionaron a
Bense hacia la poesía concreta, ante todo a la de Ludwig Harig, Helmut Heißenbuttel, Reinhard Döhl,
Eugen Gomringer y Franz Mon. (Elementos del pasado, 1961; Esbozo de un paisaje renano, 1962; La
destrucción de la sed por el agua. Historia de amor de un tal acontecimiento textual, 1967.) De esta
manera debía posibilitarse una nueva visión de la realidad: "el contacto con el mundo consiste en
declaraciones sobre el mundo, y las declaraciones sobre el mundo son declaraciones sobre predicados
que se convierten en objeto" (sólo el vidrio es como el vidrio, 1970.) De igual modo se ocupó este
autor en el conocimiento de la teoría de la información, en donde después el contenido innovador de un
texto resultó ser la improbabilidad estadística de su soporte estructural (es decir, su poeta en la
"información".) Los textos filosóficos de Bense son los siguientes: Contornos de una historia del espíritu
matemático. Las matemáticas y las ciencias (2 tomos, 1946-1949), Filosofía como investigación