Nació en París, sus e educó en Francia e Italia.
Estudió ingeniería, pero se dedicó posteriormente
a la música contra la voluntad de su padre. Entre 1907 y 1915
vivió en Berlín y a continuación se estableció
en la ciudad de Nueva York. En 1918 comenzó su principal creación,
Amériques para gran orquesta, obra que muestra una cierta influencia
de Claude Debussy y de Ígor Stravinski pero que al tiempo crea
un universo sonoro sin precedentes donde los acordes y las sonoridades
son tratados como entidades independientes más que como parte
de una secuencia melódica o armónica. En los años
veinte y treinta Varèse exploró estos conceptos en otras
obras suyas como Hyperprisme (1922) para viento y percusión,
Arcanes (1927) para gran orquesta, Ionisation (1929-1931) para 13 percusionistas
y Densité 21,5 (1935) para flauta sola compuesta para Georges
Barrère. Su obra Déserts (1954, revisada 1961) integra
sonidos grabados en cinta con instrumentos de viento, percusión
y piano. En la exposición mundial de Bruselas se presentó
la grabación de Poème électronique (1958) que fue
retransmitida a través de 425 altavoces situados en diferentes
puntos del Philips Pavilion (diseñado por el arquitecto y compositor
griego Iannis Xenakis), utilizando así la arquitectura del edificio
como parte integrante del diseño espacial de la música.
Es considerado como uno de los compositores más influyentes
del siglo XX, famoso por su concepto de la música como conjunto
de entidades móviles de sonido no dependientes de la melodía
o de la armonía, sino del timbre (color), de la masa y de la
relación espacial. Fue uno de los pioneros del desarrollo de
la música electrónica.
Varèse también participó en la fundación
del Gremio Internacional de Compositores en 1921 y la Asociación
Panamericana de Compositores en 1927. Ambas organizaciones tuvieron
un papel crucial en la difusión de la obra de Aaron Copland,
Charles Ives, Carl Ruggles, Carlos Chávez y el propio Varèse.
Este compositor entendía el arte musical como simple organización
de sonidos y los resultados de sus teorías y de su práctica
fueron extraordinariamente nuevos.