Xanadu
>

En 1960 Ted Nelson consideró un soporte digital en red como la solución para garantizar la eficacia del sistema que Bush había diseñado como una máquina "abstracta". Nelson lo materializó en una estructura basada en la conexión informática de documentos y archivos.
El proyecto Xanadú se concibe como el almacén de todo el saber acumulado por la humanidad puesto al alcance de los usuarios desde cualquier terminal conectada al sistema. Ted Nelson proyectó que Xanadú permitiría un nuevo tipo de literatura, un sistema de publicación basado en la transclusión, un modo de citar partes de un documento sin perder su actual o cualquier posible contexto y, sin pasar a ser parte física del nuevo texto.
Este nuevo tipo de literatura se entiende como un sistema de ideas interconectadas que comprende los distintos soportes de información.