Técnica del simultaneísmo
Para la vanguardia del Futurismo, la cinematografía
fue la apoteósis dentro del arte de la era moderna, era la sensibilidad
retratada del hombre moderno. Para los futuristas, este fénomeno
fue el que realmente interpretó los símbolos plásticos
que ellos proponían, ya que desarrollaba una nueva percepción
de los objetos y sobre todo de los que eran característicos de
la época: la locomotora, el avión, las máquinas,
etc.
Las obras futuristas tenían como principio mostrar el movimiento,
el cambio y la transformación, ya que de esa manera se aludía
al constante progreso.
Una de sus técnicas formales para producir la sensación
de movimiento fue el simultaneísmo, el cual se basa en repetir
imágenes, de manera superpuesta, constituyendo algo similar a
una secuencia fílmica.
Entre sus representantes están Umberto Boccioni y Giacommo Balla.