Arte Minimal
>

Este movimiento se manifiesta principalmente en el campo de la escultura, teniendo como característica principal su fisicalidad; las piezas minimalistas son en general esculturas enormes, hechas con materia prima industrial y resultan en superficies pulidas, lisas y brillantes sin el efecto de materia o textura, ni referencias líricas o ideológicas. Casi siempre son estructuras únicas que constituyen sistemas visuales. El minimal art se manifestó en varias exposiciones en Estados Unidos, entre 1965 y 1968, recibiendo diferentes denominaciones: Estructuras Primarias (1966), Arte Elemental, ABC Art, Arte Reductiva, Escultura Gestáltica, Arte Serial, Arte Modular, Arte Estructuralista.
El Minimal Art fue precedido en el campo de la pintura por la llamada Abstracción Fría (Ad Reinhardt, Barnett Newmann) y por el Hard-Edge Painting, término que significa más o menos pintura de contornos duros (haciendo referencia a los acabados industriales), y que fue denominado así por Clemente Greember. Por lo menos, fue él quien primero apoyó esta pintura en la exposición que organizó para el Museo de Los Angeles, denominada Abstracción Pós- Pictórica. Pero la primera muestra específica de Minimal Art tiene lugar en la Galeria Fischbach, de Nueva York, en 1962.
Entre los artistas más destacados son: Mathias Goeritz, Tony Smith, Ellsworth Kelly, Robert Morris, Donald Judd, Larry Bell, Richard Serra, Carl André, Sol Lewitt e Ramirez Villamizar, Amilcar de Castro, Carlos Fajardo y Eduardo Sued.