Termino acuñado por el artista holandés Piet Mondrian,
para identificar el tipo de arte abstracto y geométrico. Según
Mondrian, el arte debe ser desnaturalizado y libre de toda referencia
figurativa, de los detalles individuales y de objetos naturalistas.
Así, Mondrian restringió los elementos de composición
pictórica a la línea recta, el rectángulo y los
colores primarios: azul, amarillo, rojo, blanco y negro.
En 1917, fundó con Theo Van Doesburg la revista De Stijl, donde
publicó textos sobre neoplasticismo.