Termino acuñado por el crítico italiano Bonito Oliva
para designar una nueva tendencia artística surgida a finales
de los años setenta que participa de un retorno general a la
pintura en reacción a las tendencias conceptuales dominantes
de los años sesenta y setenta. Bonito Oliva propone como artistas
más representativos de esta tendencia a Chia, Clemente, Cucchi,
N. de Maria y Paladino. La transvanguardia pone de nuevo en primer plano
la expresividad personal del artista, la recuperación de la figuración,
el elemento fantástico, la tradición pictórica
y la pintura manual. El arte dice Bonito Oliva debe considerarse de
nuevo como "una catástrofe o accidentalidad no planificada,
que hace que cada obra sea diferente de la otra."