¿ Qué es Ardour ?

Ardour es un muy completo DAW (Digital Audio Workstation) multipistas. Se utiliza de manera profesional en estudios de todo el mundo y es una buena alternativa a software privativo como Protools, Cubase o Sonar. Es el único programa de este tipo que corre en Linux.

El nombre de Ardour salió de una forma de decir "Hard Disk Recorder" (grabador de disco duro). Con el tiempo la palabra fue haciendo referencia a "Our DAW" que significa Nuestro DAW, gratis y open-source.

Descarga Ardour

Hay que tomar en cuenta que Ardour es un programa (escrito en lenguaje C++) que funciona en un ambiente GNU+Linux, por lo tanto no funciona en Windows. Se puede descargar gratuitamente (continua leyendo porque hay un pequeño truco para que esto sea posible). Si utilizas Linux, el programa se puede descargar desde tu herramienta usual de descargas dependeindo de tu distruibución (e.g Fedora, Ubuntu, Debian, SuSe, Gentoo, Slackware, Puredyne, etc.). Aquí puedes encontrar más información al respecto. Se recomienda tener la actualización más reciente de tu sistema operativo.

Al entrar a la página del download debemos seleccionar que tipo de procesador manejamos o que version de Ardour requerimos, OSX Intel (Macbooks, Mini, iMac) o OSX PPC (PowerMac, PowerBook, G4/G5). Después nos pregunta cuanto queremos pagar.

Puedes decidir pagar US$ 0 lo cual te llevara a una nueva página donde te preguntan porque no puedes pagar un dolar. Si decides no pagar nada, la única limitante que tiene es que no vas a poder abrir los plugins AudioUnits (que en realidad no es tan grave ya que existen muchos tipos de plugins).

Recomendaciones Tecnicas para Ardour

Necesitamos un CPU de 600Mhz en adelante (recomendado: 2 o 3Ghz), memoria RAM: un mínimo de 128 MB (aunque probablemente tengamos problemas de desconexión), recomendado: 384Mb en adelante. Disco rígido: una canción grabada en 12 canales puede pesar en promedio 1GB, de ahí, saquen sus conclusiones. Es recomendable un disco rígido veloz. Configurar la pantalla para una resolución de 1024x768 como mínimo será una muy buena elección.

Se recomienda utilizar la interfase RME Hamerfall 9652 con 52 canales http://www.rme-audio.com/ o las trajetas focusrite http://www.focusrite.com/ ya que son compatibles con Linux.

nota: ** Para poder utilizar Ardour de una manera más completa, es necesario tener un mouse con 3 botons o que tu trackpad este configurado para usar el two-finger tap = right click **

Ya que hayas descargado Ardour continua leyendo

Guía de Ardour
Conclusiones e Información addicional