Glosario de Términos 


D.A.W.: Acrónimo de "digital audio workstation" (estación de trabajo de audio digital). Normalmente se refiere a la combinación de un software de audio multipista sobre un hardware de audio de alta calidad .
Track: Las pistas que podemos ir creando en un secuenciador para distribuir y mezclar los sonidos e instrumentos de un proyecto. Generalmente en la mayoría de secuenciadores cada pista equivaldrá a un canal del mezclador.
Region (o clip): Un segmento continuo de un archivo de audio que se encuentra en una pista.Viene definido por el archivo de audio al que se refiere, la duración en samples y el punto de incio y final del segmento.
Playhead: Cursor de posición de reproducción. La línea vertical que avanza horizontalmente siguiendo la línea de tiempo al activar la reproducción en el secuenciador.
Arrangement: En castellano Arreglo. Es la ventana principal de cualquier programa secuenciador, la que muestra las pistas y la linea de tiempo. Contiene el "arreglo" musical que estamos creando.
Timeline (o linea de tiempo): Viene definido a partir de una regla de unidades de tiempo situada en la parte superior del arreglo.
Snap: Término que define el tipo de enganche o magnetismo de las regiones al moverlas dentro del arreglo. Puede fijarse el Snap a segundos, frames, compases, negras, etc.
Grid: Rejilla en castellano, referido a la rejilla temporal que visualizamos al cambiar las medidas de Snap de la línea de tiempo.
Click: También de metrónomo o claqueta. Marca con un sonido percutivo los tiempos del compás.
Trim: (recortar) Operación de acortar o alargar el punto de inicio y/o de final de una región de audio.
Split: Operación de dividir o partir una región, generando así otra región nueva.
Nudge: Operación de empujar o mover regiones dentro del arreglo. También puede moverse por cierto magnetismo o "enganche" pero independientemente de la medida de Snap que tengamos.
Crossfade: Un fundido de volumen de entrada y de salida para suavizar la transición entre dos regiones de audio solapadas parcialmente. Si solapamos el incio y el final de dos regiones, podemos ajustar el "cruce" de estas dos regiones para que no haya un choque entre los sonidos de las dos regiones. Lo haremos mediante un fundido cruzado, uno de salida en la primera y uno de entrada en la segunda.
Region List "Lugar" del programa secuenciador donde aparecen listados y accesibles para trabajar, todos los archivos de audio vinculados a un proyecto y sus regiones.
Sample Rate(o frequencia de muestreo): Se refiere al número de veces en que se divide la muestra sonora por segundo. Cuanto mayor sea esta frecuencia, más parecido será el resultado obtenido al sonido original. Dado que el oído humano es capaz de escuchar sonidos en el rango de 20 a 20.000 Hertzios, aproximadamente, se ha elegido como frecuencia de muestreo más adecuada, la de 44,1 Khz., es decir, aproximadamente el doble de la frecuencia más aguda que podemos escuchar. Esto significa que el convertidor analógico-digital mide los niveles del sonido 44.100 veces por segundo. Si reducimos la frecuencia de muestreo, podemos apreciar que el sonido es menos nítido, más apagado, porque perdemos frecuencias agudas.
Bit Rate - El nivel de muestreo  Asigna a cada una de las muestras anteriormente tomadas un nivel de sonido mediante cifras de 1 y 0. Se mide en bits: si la resolución es de 8 bits tenemos 256 niveles posibles. Si ampliamos a 16 bit, cada medida puede estar en un rango de 0 a 65.535.
Embed (usado en Ardour): Acción de vincular (o "linkar") un archivo de audio a una proyecto de Ardour, sin que ese archivo se copie en la carpeta en que tenemos nuestra Sesión.
Import: Copiar el archivo de audio que situamos en un proyecto, en la carpeta donde tenemos dicho proyecto. Al importar se convertirá el archivo al Sample Rate del proyecto.
ALSA Advanced Linux Sound Architecture. ALSA provides audio and MIDI functionality to the Linux operating system.
http://www.alsa-project.org
LADSPA Linux Audio Developers Simple Plugin API. 
http://ladspa.org
VST Virtual Studio TechnologyTut